Dolor articular

¿Por qué aparece? ¿Es posible tratarlo?

El dolor articular es un síntoma que puede aparecer a causa de distintos factores, como lesiones, afecciones o patologías que afectan a las articulaciones. Provoca una sensación de malestar e incomodidad, y su intensidad varía de paciente a paciente. 

Enfermedades como la osteoartritis pueden producir un dolor crónico. La presencia permanente del dolor afecta a la calidad de vida, ya que condiciona la rutina diaria de quienes lo padecen. El malestar que provoca este síntoma afecta al normal desarrollo de las actividades laborales y de ocio, y puede conllevar a evitar las relaciones sociales, produciendo sentimientos de angustia y ansiedad.

¿Cuáles son las causas del dolor articular?

El dolor articular puede ser causado por múltiples factores, entre los que se encuentran:

  • Inflamación provocada por patologías como la osteoartritis
  • Lesiones traumáticas, como quebraduras o roturas de ligamentos
  • Deportes de alto impacto a nivel de las articulaciones, con ejercicios que pueden provocar una sobrecarga muscular
Tratamientos para el dolor articular

Existen diversos tratamientos para paliar y evitar el dolor articular, entre los que se encuentran:

  • Terapias con frío y calor: aplicar frío en la zona de dolor disminuye el flujo sanguíneo para controlar la hinchazón, inhibe las sustancias químicas inflamatorias y contribuye a controlar la transmisión de señales de dolor a través de los nervios. La terapia de frío es muy útil en momentos post-ejercicio, durante un episodio de dolor agudo, o en las horas posteriores a una lesión.
    Por otro lado, el calor aumenta el flujo sanguíneo hacia las articulaciones y relaja los músculos que están en estado de tensión o rigidez. Luego de la terapia de frío, es ideal alternar entre aplicaciones de frío y calor. 
  • Terapia física: el entrenamiento físico regular, moderado y con ejercicios de movilidad y estiramiento, disminuye el dolor, mejora la flexibilidad y contribuye a mantener nuestras articulaciones saludables. En casos de dolor crónico, es ideal incorporar técnicas de fisioterapia. 
  • Alimentación saludable y equilibrada: Una rutina alimenticia rica en vitaminas, minerales y antioxidantes fortalece los huesos y las articulaciones. La deficiencia en micronutrientes es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades como la osteoartritis, para quienes se recomienda llevar una dieta con alto contenido en vegetales, lo cual puede reducir significativamente la inflamación y el dolor. 
  • Incorporar suplementos como Cartrexan con Cúrcuma disminuirá la necesidad de consumir fármacos como los analgésicos, ya que este activo actúa bloqueando las enzimas participantes en los procesos inflamatorios, así como también promueve la producción células antiinflamatorias. Al disminuir la inflamación, la cúrcuma actúa como analgésico natural. 
  • Medicamentos prescriptos: en caso de necesidad, el médico tratante indicará un tratamiento con medicamentos específicos para el tipo de dolor articular. 

El dolor y las emociones están estrechamente vinculadas. El dolor genera restricciones en la vida diaria, lo que provoca sentimientos angustiantes, y puede agravar los mismos cuadros de dolor. El cuidado de la salud emocional es un factor clave para quienes padecen este síntoma de forma crónica. Buscar relaciones de contención en los seres queridos y en terapias de apoyo es fundamental para lograr una buena calidad de vida y para el desarrollo pleno de quienes lo padecen.

Si experimentas dolores crónicos, inflamación frecuente o síntomas como pérdida de la movilidad y la flexibilidad, es recomendable realizar una consulta con tu médico especialista de confianza.

Bibliografía:

  • De La Rosa, Sebastián. [Dr De La Rosa] (1 de marzo de 2023). [Archivo de Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=9vK7uC28Z-E
  • Arthritis Foundation. (s.f.). Las emociones y el dolor provocado por la artritis.
  • URL: https://espanol.arthritis.org/health-wellness/healthy-living/managing-pain/understanding-pain/emotions-and-arthritis-pain
  • Arthritis Foundation. (2023.). Alivio natural para el dolor provocado por la artritis.
    URL: https://espanol.arthritis.org/health-wellness/healthy-living/managing-pain/pain-relief-solutions/natural-relief-for-arthritis-pain