El dolor articular es un síntoma que puede aparecer a causa de distintos factores, como lesiones, afecciones o patologías que afectan a las articulaciones. Provoca una sensación de malestar e incomodidad, y su intensidad varía de paciente a paciente.
Enfermedades como la osteoartritis pueden producir un dolor crónico. La presencia permanente del dolor afecta a la calidad de vida, ya que condiciona la rutina diaria de quienes lo padecen. El malestar que provoca este síntoma afecta al normal desarrollo de las actividades laborales y de ocio, y puede conllevar a evitar las relaciones sociales, produciendo sentimientos de angustia y ansiedad.
El dolor articular puede ser causado por múltiples factores, entre los que se encuentran:
Existen diversos tratamientos para paliar y evitar el dolor articular, entre los que se encuentran:
El dolor y las emociones están estrechamente vinculadas. El dolor genera restricciones en la vida diaria, lo que provoca sentimientos angustiantes, y puede agravar los mismos cuadros de dolor. El cuidado de la salud emocional es un factor clave para quienes padecen este síntoma de forma crónica. Buscar relaciones de contención en los seres queridos y en terapias de apoyo es fundamental para lograr una buena calidad de vida y para el desarrollo pleno de quienes lo padecen.
Si experimentas dolores crónicos, inflamación frecuente o síntomas como pérdida de la movilidad y la flexibilidad, es recomendable realizar una consulta con tu médico especialista de confianza.
Bibliografía:
Panalab S.A. Argentina es una organización orientada al desarrollo de productos innovadores. El compromiso es con los profesionales de la salud y sus pacientes, para que los productos sean adecuados a las necesidades de cada mercado y para que el mayor número de personas pueda acceder a una mejor calidad de vida.
© 2024 Cartrexan. Todos los derechos reservados. Al navegar por este sitio web, aceptás nuestros Términos y Condiciones.